MAS HISTORIAS

Canto a la Alfabetización

por Victor Suarez

Levantemos el país
Como una antorcha encendida

Cual semilla que germina

En tiempo de buena lid

Como pastor que camina

Con su rebaño redil

Sin reglas para medir

Con el alfabeto en mano

Ahora que aún es temprano

Levantemos el país.

Alfabetizar es construir

Para la liberación

Hoy exige la nación

La integración total

De todo al que sabe dar

Sin a su pueblo exigir

O el que anhela construir

Día a día la nueva patria

Como crecen las acacias

Levantemos el país.

Allá por la serranía

Donde solo existen

noches Iremos a pie en coches

A regalarle los días

Educación en derroche

Por el campo esparciremos

Y así juntos cantaremos

Las más dulces melodías

De liberación prendida

De día eterno sin noche.

¿Qué es un camino angosto?

Esto ya lo sabemos

Tenemos que recorrerlo

Aunque sea alto su costo

Es un deber de nosotros

Empecemos a lidiar

El político, el industrial

El poeta, el empresario

Todos a alfabetizar.

Comerciante, intelectual

Secretarios, estudiantes

Todos juntos adelante

Por los caminos a enseñar

De la montaña hasta el mar

El barrio bajo los puentes

sembrando iremos simientes

En esta tierra sin par

La noche a encadenar

Que la verdad viva siempre.

Que no se quede nadie sin aprender

Que no se quede nadie sin enseñar

Así la patria empezará a cantar

Y la verdad a florecer

Entenderá la lluvia caer

El viento en el rosal

sin trega hasta terminar

Aprender, a enseñar

Levantemos el país

Vamos a alfabetizar.
VICTOR SUAREZ

Sólo soy un ser humano

 Publicado por victor suarez el julio 31, 2009 a las 5:29pm
Sólo soy un ser humano, me amo
tanto, que puedo ser capaz de amar a los demás, como a mi mismo.

Claro, los de almas misericordiosas, los de almas nobles, amo sin
obstáculos a aquellos que son capaces de quitarse el pan de sus bocas,
para alimentar a sus prójimos. Incluso, me amo de tal modo que hasta
puedo amar a los malvados, eso si, bajo sus mismas condiciones.

Quiero la guerra

 



Quiero la guerra hoy, ahora mismo quiero la resuelta movilización, una ofensiva inmisericorde, una beligerancia nacional, mundial, universal, donde hasta los impúberes participen, armados de las más potentes armaduras, fieros, repletos de armas demoledoras, dirigida sin piedad contra los males empequeñecedores del hombre de hoy.

Una férrea guerra al hambre y sus denigrantes carencias, contra la maléfica deforestación, y su secuela contaminante.

Quiero una guerra permanente, auspiciada incesante contra la inhumana corrupción y sus salvajes corruptos, contra la creada delincuencia y los delincuentes bárbaros que la sostienen, por la falta de oportunidad, trincheras contra el abuso y los abusadores, contra el analfabetismo y su consecuencia de permanente ignorancia, quiero una guerra sin piedad contra los acumuladores, contra el desabastecimiento por acaparamiento, feroz, quiero la guerra contra la falsedad de estado, yo quiero una guerra generalizada contra la apatía, la desidia y el abandono.

Este mundo se morirá en otra querrá en la que jamás desearé participar, la guerra del caos, de la violencia, de la sangre del hambre y el avasalla miento.

La guerra de los asesinos, los serviles, los cazadores de fortuna, los compradores de conciencias, los traficantes en todas sus vertientes, especuladores y tratantes de seres humanos.

Abriremos un frente de guerra por la vida, por un espacio limpio y seguro donde vivir como seres de una misma especie, como hermanos de una misma familia, de lo contrario la guerra verdadera, nos atrapará, en el asadero de batatas con piogan en el que se ha convertido esta civilización, y en esa guerra yo no quiero estar, ni siquiera en el planeta quisiera vivir.

Quiero una guerra de reconstrucción universal, donde no quepa el racismo, la arrogancia, la miseria mental de este mundo presente, ni la mezquindad de las tinieblas en que vive la mente humana, donde el ser humano, sea realmente humano, sin sus creaciones auto destructiva, donde vivir en armonía sea primacía, donde amar sea prioridad, donde los hombres y mujeres de hoy veamos como una ventaja sagrada la capacidad de servir y que esta cualidad sea preferencia, quiero un planeta poblado de gente, donde la libertad del alma sea la riqueza que queramos alcanzar y no la acumulación de bienes, cosas que nos hacen creer que somos seres con éxito cuando lo poseemos, pero que al fin y al cabo es un éxito mediocre y pasajero, que disminuye el alma. www.victorsuarez.com.do Por Victor Suarez

El pueblopone los votos.


Por. VíctorSuarez.
Elpueblo pone los votos y hace el trabajo político en su totalidad,así como también, pone las caravanas, y a más de sus necesidades; también pone los muertos, sin embargo, el presidente ganador de esta y de todas las elecciones en este país, hace tiempo que ya está decidido por organizaciones más grandes, fuertes y poderosas, las cuales toman las decisiones de quien continuará representando sus intereses.
Esa decisión que un pueblo fuerte y organizado, como el que yo aspiro,debería tomar, para encausar su verdadero rumbo hacia el futuropromisorio que cada dominicano desea ver llegar, la toman las organizaciones que tienen el poder económico, las que se verían afectadas si un presidente no es representante de sus haberes.

Al final de un largo periodo de campaña


Por Victor Suarez

Termina el veinte de mayo, uno de los más largos procesos electorales vivido por esta nación. Un proceso Frustratorio, por lo prolongado, por lo derrochador, por lo avasallante, por lo poco que aporta a la familia, a la sociedad, a la generación presente, a la vida en sí, de los dominicanos y a su futuro.

Un proceso folklórico, cargado de divisionismo social, de búsqueda, de enganche y violencia. De cansancio abrumador, de hastío, de malas noches, de estrategias baratas, de anuncios malos, faltos de creatividad, de dominicanidad, de denuncias irresponsables, de amenazas y cuantas cosas más que lo único que hacen es dañar la integridad social.

Los candidatos se quedan sin discursos, caen en la repetición, se vuelven insustanciales en sus ponencias y entonces, comienzan a errar, a insultarse hasta el punto de caer en lo personal, porque, ya no tienen argumento para defender su candidatura.

Creo que la política dominicana despierta tanto interés en la población, porque, el estado es el más grande empleador y todo mundo busca como conseguir un empleo a través de un candidato o de un amigo del candidato. Si aquí hubiera una economía privada fuerte, la cual le ofreciera oportunidad de empleos a la gente estos procesos electorales fueran diferentes y estoy seguro que nos interesáramos menos por participar en procesos políticos eleccionarios.
Ojalá que este sea el termino de este estilo de hacer campaña electoral, que se ponga en practica la ley de partido, donde en realidad sean tres meses de campaña, que los mítines sean bajo techo, que se prohiban los carabaneos, los letreros, los embarres de las ciudades, en esas luchas encarnizadas por conseguir el voto de los electores.

Creo que después de este doloroso proceso, llega el tiempo de crecer políticamente y socialmente, respetar un poco al a país en su tranquilidad, hay que entender que la política no lo es todo, y que ese proceso de campaña no puede ser permanente, que no es posible utilizar la ignorancia de un pueblo para oscurecerlo cada día más.

A quienes más le conviene que los procesos electorales futuros no sean tan prolongados es a los mismos candidatos, ya que estos indiscutiblemente se revierten, en grandes gastos, de tiempo intelectual, de trabajo y de sumas exorbitantes de dinero, motivos por los cuales, los cogen de donde vengan, muchas veces sin importar la procedencia.
Por Victor Suarez

Anuncios

5960381476052002
 

El Diario de Santo Domingo | Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana | 2010